Una sentencia reconoce el derecho a pensión de viudedad a una víctima de violencia de género que nunca denunció a su exmarido
El Tribunal Superior de Galicia considera acreditado el “escenario familiar conflictivo” aderezado por el alcoholismo del excónyuge y reprocha al juzgado que denegó la paga a la mujer que no hay que buscar “estereotipos de víctima ideal”

M.V. nunca denunció a su marido, a pesar de vivir durante 25 años, entre 1981 y 2006, atrapada en el microclima tóxico de un matrimonio con dos hijos donde era sometida a maltrato psicológico, y a una agobiante ley del silencio, con un marido alcohólico que no le dirigía la palabra y ante unos vástagos que presenciaban y sufrían por su madre. Una vez, solo una vez, en 2005, la mujer acudió a los servicios sociales del Ayuntamiento de Vigo para asesorarse sobre el camino que debía seguir para separarse, y allí trazó con apenas pinceladas el esbozo del maltrato doméstico que padecía.