Y entre mucho ruido y poco tenis, llega Miami
La denuncia de los jugadores a los estamentos agita de nuevo un deporte marcado en los últimos tiempos por las convulsiones, a la par que se refuerza el nuevo ciclo

Nick Kyrgios no ganaba un partido desde el 6 de octubre de 2022, es decir, hace dos años y medio, de ahí el valor de lo conseguido en la primera ronda de este Masters de Miami que poco a poco despega. “No voy a mentir, he estado a punto de llorar tras el partido porque si pienso en todo por lo que he pasado… Estuve durante 12 semanas sin poder mover la muñeca y los médicos me dijeron que no podría volver a jugar al tenis”, afirmó tras batir a Mackenzie McDonald (3-6, 6-3 y 6-4) el paradójico australiano, el mismo chico que se cansó de expresar su desapego hacia el tenis y que ahora no se imagina la vida sin ello, como si fuera a perder al final su juguete. En todo caso, hoy su victoria queda como algo meramente testimonial, a la sombra de las manifestaciones que hizo el día anterior, cuando se refirió a la denuncia interpuesta por el sindicato de jugadores (PTPA) contra los principales estamentos de su deporte, ITF, ATP, WTA e ITIA.
PAULA BADOSA REAPARECE
La lesión crónica de espalda con la que lidia Paula Badosa desde hace dos años le impidió competir en Indian Wells, pero no lo hará en la cita de Miami. La catalana, de 27 años, se estrenará esta tarde (hacia las 17.30) frente a la canadiense Viktoria Mboko, de 18 años y que hace dos días logró su primera victoria en un cuadro principal de la WTA.
Hace un año, Badosa fue eliminada por Sabalenka en la segunda estación, y su límite son los cuartos alcanzados en 2022. Tras las desilusiones de las últimas fechas —retirada en Mérida, además de la renuncia a California—, la española, undécima de la WTA, tratará de recuperar la buena senda para regresar al top-10.
Por otra parte, la jornada de ayer deparó el avance de Alejandro Davidovich (7-6(3) y 6-3 a Jan-Lennard Struff) y las derrotas de Pedro Martínez (6-4 y 6-1 para Luciano Darderi) y Roberto Bautista (6-4, 3-6 y 6-1 favorable a Jakub Mensik).
Coco Gauff se paseó ante su compatriota Sofia Kenin: doble 6-0, en solo 47 minutos. Y no dudó Sabalenka (6-3 y 6-0 a Viktoriya Tomova), aunque sí lo hizo la octava del mundo, Elena Rybakina, apeada por Ashlyn Krueger (4-6, 6-2 y 6-4). El brasileño Fonseca obtuvo su primera victoria en el torneo al remontar al local Learner Tien por 6-7(1), 6-3 y 6-4.